lunes, 30 de mayo de 2011

Proyectos ambientales escolares

¡Hola!

Otro dia mas escribiendo una nota nas :S y el tema de hoy son proyectos escolares. ¿Que tan dificil es organizar uno en tu escuela? Nada. Sòlo es cosa de preguntar a los profesores y tu director qué es lo que quieren hacer y listo.

Por ejemplo en algunas escuelas de gobierno metieron el proyecto de botellas de plastico. Por alumno le daban una bolsa y tenian que juntar 100 botellas y al llegar al número les daban un punto en la materia que querian (que buena recompensa ¿no?). Y esto lo se porque mi mejor amiga estuvo en ese proyecto y juntaron un monton, despues de eso las vendian y el dinero que habian juntado era para algunas instalaciones de la escuela, ella lo gasto en un clima para su salon.

Otro ejemplo es la mama de otra amiga, ella no esta en ningun proyecto, es directora de una escuela y lo que hace es juntar botellas de plastico y latas, despues las vende y el dinero lo utiliza para material escolar , ya que, su escuela es de bajos recursos.

No es muydificil, como les habia dicho, a las escuelas les encanta el dinero y harian lo que fuera por tener más y por muy ñoño que suene les ayudaria muchisimo a la higiene y a sus calificaciones (si es que les dan puntos). Inténtalo si no puedes con eso dile a tu escuela que te dejen poner cartulinas para dividir la basura y si no hazlo tu mismo, empieza a juntar botellas, corre la voz de que si deja el negocio y demás. Otra cosa es reciclar papel y no me digan que no tienen, ¿me van a decir que toooooodos los libros de sus materias pasadas los siguen usando?

Un dato muy interesantes es que el kilo del papel (dependiemdo el tipo) puede estar hasta en $120
El plastico $2 o $4 tal ves nas dependiendo el estado y tipo de plastico y las latas estan en $6 .


Un gusto ayudarlos
piensa en verde...
piensa en tu 1/2 ambiente....

jueves, 26 de mayo de 2011

Tecno-arboles ecologicos

En el articulo de hoy les explicare otro invento que lo habia visto desde hace mucho y que lo encontre otra vez. Se llama tecno arbol y se supone que es una maquina que funciona como arbol, o sea que transforma el dioxido de carbono en oxigeno, y esta hecho de materiales ecologicos (de ahi el nombre).


El arbol funciona así: absorbe el aire del ambiente y fijando los elementos contaminantes en agua, de manera que lo vuelve a lanzar al exterior ya purificado. Por su parte, el agua resultante se convierte en una mezcla de líquido no potable y lodo estéril que es depositado en un desagüe, y que sirve además para monitorizar los virus presentes en el entorno.

Este invento tiene la capacidad  de absorber CO2 y emitir oxígeno de manera similar a 1.200 árboles reales, y filtrar elementos nocivos como polvo y microorganismos de 200.000 metros cúbicos de aire al día, la cantidad que respiran 20.000 personas.

Tiene algunas desventajas entre ellas que ocupa 12 litros de agua para transformar el aire y 2,5 kilovatios de electricidad, es mucho en lo que a mi respecta pero al menos es un avance al menos para usarlo en las cuidades muy contaminadas como en México.

El proyecto (porque apenas se esta iniciando) se encuentra en el exterior del Ministerio de Industria, Comercio Exterior y Turismo, en Lima, a la espera de recibir un mayor apoyo por parte de instituciones o empresas. Asimismo, participa en los Rolex Award for Enterprise 2008, un premio internacional para proyectos innovadores.

miércoles, 25 de mayo de 2011

Motor cero emisiones

El articulo de hoy es mas para hombres pero no se preocupen aún asì lo explicaré.
El auto que ven es el auto cero emisiones y se llama asi porque tiene como finalidad la eliminación de las emisiones nocivas que se producen en los motores convencionales de gasolina. Según he leído este auto pertenece a la empresa Honda y tiene una tecnologia llamada  Sistema Honda de Gestión de Emisiones de Tres Etapas que es un control de alta precisión en la relación entre el aire y la gasolina mediante un microprocesador y dos convertidores catalíticos.De esta manera se controlan las emisiones en las tres etapas de funcionamiento del motor: arranque en frío, calentamiento y combustión a temperatura normal.

Este auto lograra reducir las emisiones de dioxido de carbono (causantes del efecto invernadero) lo que ayudará mucho a nuestro medio ambiente. Yo opino que la gente que te pide que camines y uses la bici en vez del coche, tienen una buena conciencia pero que piensen bien las cosas, por ejemplo: yo vivo hasta el otro lado de la ciudad y ¿me piden que camine?, no mejor buscamos una solucion mas logica y yo creo que es esta, prefiero mil veces un auto cero emisiones que andar caminando bajo el sol y la lluvia ¿no creen?

Bueno me voy y espero les haya gustado mi articulo.....
Los veré mañana con uno nuevo, los quiero y cuiden al mundo
Think in green.....
Melis Blanco :D

mas informacion

martes, 24 de mayo de 2011

Computadoras de bambú

Hola! Esta es mi primera publicacion y hoy les voy a hablar de las lap top hechas de bambu.

Bueno este invento que esta super creativo lo encontre en una pagina http://www.cibermitanios.com.ar/2008/08/inventos-ecologicos.html <----- que es esta y tiene ademas de este muchos inventos y lo mejor es que son cosas que usamos todos los dias pero mejoradas para el media anbiente lo que yo creo esta muy bien.

Pero regresando al tema es una compu hecha sola y totalmente de materiales reciclables como botellas, envases de leche y cosas por el estilo. Es mucho mas pequeña que una computadora normal y esta cubierta de bambú, el articulo dice que sale a finales del 2011 (mucho tiempo :S) y tiene un precio entre $500 y $700 usd.

La verdad no se si esté caro o barato para una computadora de su tipo, les daria mas caracteristicas pero no las encontre, además no soy muy buena con eso de las computadoras pero creo que  es muy practico y bueno para el ambiente.
Mi padre vende computadoras y les prometo que cuando lleguen y me pidan una YO seré quien las empaque, ademas de un buen descuento ;D.

Esto es todo por hoy chicos
nos vemos mañana para traerles
otros inventos ecologicos :)