martes, 28 de junio de 2011

Transformacion de E. Solar en BioDiesel

La compañía Joule Biotechnologies está desarrollando una tecnología que puede revolucionar el sector de las renovables, concretamente sus investigaciones de biotecnología se centran en la producción de combustible líquido a partir de la energía solar y de otras sustancias químicas.

Consiste en la utilización de organismos modificados genéticamente que pueden transformar la energía solar y el dióxido de carbono en moléculas base para la creación de biodiesel. Estos organismos se encuentran flotando en una solución acuosa y expuestos a los rayos del sol mediante unas plataformas orientables. Es como producir combustible líquido a partir del aire. Los microbios obtenidos en el laboratorio consumen el CO2 del aire y con la energía de la luz solar son capaces de producir grandes cantidades de etanol, diesel, y otros tipos de hidrocarburos.

Esta tecnología está siendo evaluada en los laboratorios de la empresa con sede en Estados Unidos, pero planean la
producción a nivel comercial a partir del 2011 si las investigaciones concluyen con éxito. Por supuesto, las ventajas de este proceso son enormes: no produce biomasa, no necesita terreno fértil, no precisa agua fresca (puede ser reutilizada), produce el combustible directamente sin la necesidad de extracción ni destilación, el resultado obtiene combustible a precios competitivos, producción altamente eficiente, no emite contaminación, reduce los niveles de CO2 en el aire y lo mejor de todo, su materia prima es inagotable.  Creo que es un super invento, lo que mas ocupamos en nuestras vidas son los autos y son los que mas producen CO2 asi que con un biocombustible imaginense de cuanto dioxido de carbono nos estamos salvando espero y la aprueben por que a mi no me gusta mucho caminar, aun asi no olviden que para no usar muuuchos autos puedes hacer un autosardina y que se cayan rotando para ir a la escuela.

No hay comentarios:

Publicar un comentario